Saltar al contenido principal
  • HU
  • ES
Asociación MADACH
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    • ¿Quiénes somos?
    • Játékvár
    • Lyceum Hungaricum
  • Noticias
  • SMAVÁK
    • ¿Por qué existe la necesidad de SMAVÁK?
    • ¿QUÉ QUIERE APORTAR SMAVÁK?
    • ¿QUÉ VENTAJA PRÁCTICA SIGNIFICA SER SOCIO DEL CLUB
    • Que requiere ser socio del club?
    • Socios
    • CONTACTO
  • Eventos
  • Boletín Húngaro
    • Presumimos de
      • Czégeni Árpád Attila - Valencia
      • Barabás Tamás - Madrid
      • Fodor-Lengyel Zoltán - Madrid
      • Hámori Mónika - Madrid
      • Kiskapusi Dóra - Valladolid
      • Emma Lomoschitz - Madrid
      • Száger Mónika - Kanári szigetek
      • Szöke Anna - Costa del Sol
      • Szendrei Barbara - Madrid
      • Szöllősi Emese - Zaragoza
      • Máté Zita - Barcelona
    • NYEOMSZSZ
  • Galería
  • Patrocinadores
  • Contacto
  • Documentos

Eventos Jubilares de la Asociación MADACH

mayo 20, 2024, 12:52, No hay comentarios

(Madrid)


La Asociación MADACH celebró su décimo aniversario con una serie de eventos de tres días. Este mayo marca diez años desde que un grupo de un grupo de madres fundó la Asociación MADACH en Madrid, la cual ha crecido hasta convertirse en una verdadera comunidad. El fin de semana pasado, celebramos las experiencias compartidas, los recuerdos y el arduo trabajo de muchos durante este período en un evento de tres días.

En la inauguración del evento del pasado viernes, las co-presidentas Ildikó Tallo y Bettina Náray, dieron la bienvenida a los participantes, seguido por el discurso de Katalin Tóth, Embajadora de Hungría en Madrid, quien felicitó el trabajo y los esfuerzos de nuestra comunidad y les deseó que sigan cosechando éxitos en el futuro. Vivien Horváth directora del Programa Pan de los Húngaros, transmitió las felicitaciones del presidente István Jakab entregando un reconocimiento a la asociación. En nombre de la Secretaría de Estado de Política Nacional de Hungría, el Subsecretario de Estado Péter Szilágyi expresó sus felicitaciones a la comunidad húngara en Madrid y España a través de un mensaje escrito. Finalmente, Győri Enikő ex embajadora de Hungría en Madrid, compartió sus recuerdos personales de los primeros días de la asociación en su mensaje escrito.


La velada continuó con la entrega de premios a aquellos miembros de la Asociación que han realizado un trabajo destacado por la preservación y el crecimiento de la comunidad en los últimos 10 años.

Socio más antiguo: József Tóth Zele
Socio más leal: Monika Hamori
Premio Santa Claus: Carlos Cabezali Torres
Premio a la Creatividad: Emma Lomoschitz
Premio de Adquisiciones: Maria Varga
Premio Hitos: Gyuricza Kata Sára
Premio de las gafas: Gabriella Németh
Mejor escaparate: Ambrus Horváth
Premio Cordel de Oro: Andrea Szamek
Premio a la Perseverancia: Katalin Kustán
Premio Mejor Amigo: Jorge Martin
Premio Futuro del MJV: Anita Kiss
Premio Fundador de MADACH en Facebook: Matthew Hovious
Premio Fundador en línea de MJV: Annamaria Redli

Revivimos los recuerdos de la última década con fotografías, seguido de actuaciones en el escenario. El grupo Barangolók con canciones folclóricas húngaras, la voz de Kinga Dobri, y la impresionante actuación de flamenco y música húngara de Zsófia Pirók y su equipo dejaron asombrado al público.

Para cerrar la noche, János Hegedűs, el chef de la embajada, nos deleitó con exquisitos platos durante la cena. La recepción se prolongó hasta tarde, despidiéndonos de los últimos invitados pasadas las 11 de la noche.

El sábado por la mañana, Jorge Martín ofreció una emocionante conferencia sobre los recuerdos húngaros en Madrid, traducida para los invitados de Hungría por María Ferencz. A las siete de la noche, una fiesta de baile húngaro y flamenco esperaba a los participantes, dirigida por Zsófi Pirók, acompañada de excelentes vinos y aperitivos.

El evento concluyó el domingo con un paseo de tres horas guiado por Géza Sárdi, durante el cual aprendimos mucho sobre Madrid.

Agradecemos la colaboración de los artistas y presentadores:

- Zsófia Pirók (baile) (https://www.zsofiapirok.com/)
- Grupo de flamenco: Nati de Vallecas (voz), Roberto Mesa (batería), Antonio Espanadero (guitarra),
- Barangolók: Andrea Szamek(violín), Katalin Karacsony (viola), Jordi Boltes (contrabajo), Kinga Dobri (voz)
- Danza folclórica intensiva: Horányi Csaba y Horányi-Pirók Panka (https://intenzivneptanc.hu/)
- Jorge Martín (profesor de historia, conferencista, colaborador de boletín de MADACH)
- María Ferencz (intérprete)
Géza Sárdi (guía turístico)

Damos las gracias a:

- Manuel Suárez Alvite, director del IESyB de los Poetas, por permitirnos realizar nuestros eventos nocturnos en un entorno tan excelente,
- Por proporcionarnos una comida excelente: el chef de la Embajada, Hegedüs János,
- Por la organización y ejecución de los eventos, a Ildiko Tallo, presidenta de la organización en Madrid, a Bettina Náray, presidenta de la organización a nivel nacional, y a Ilma Császár, becaria del KCSP.

El evento fue realizado gracias al apoyo de la Fundación Gábor Bethlen y la Embajada de Hungría en Madrid // Magyarország Nagykövetsége, Madrid.

Los premios recibidos con motivo del 10º aniversario de la asociación se publican en la Galería.  

¡Gracias a todos por su participación y apoyo durante los últimos 10 años y por los próximos 10 años! 🎉🥳


Galería


No hay comentarios

Responder







Entradas recientes

  • La sección juvenil en marcha
    18 jun, 2024
  • Cierre de temporada
    18 jun, 2024
  • Noche de trivia
    31 may, 2024
  • Eventos Jubilares de la Asociación MADACH
    20 may, 2024
  • Teatro de teberna
    20 may, 2024
  • Puesto húngaro en Estepona
    29 abr, 2024
  • Una velada dramática
    25 abr, 2024